
Se trata del segundo libro de la trilogía Anales de Costa Occidental, y cuenta sobre un pueblo sometido que tuvo que abandonar el conocimiento, la lectura, los libros por su supuesto origen mágico, y cómo una valiente mujer (de la que no pude evitar compararme) logra convertirse en heroína y devolver el tesoro a su pueblo.
Como siempre un 10 para Le Güin.

Es un libro que reúne artículos sobre personajes históricos, pero lo divertido son los datos curiosos que brinda el autor.
Otra cosa que me gustó mucho fue que no leí este libro, les aseguro que la narración de Forn se oye.
Muy bueno, gracias Pit por regalármelo.

Me preguntaron varios como clasificarís esta novela... y la verdad no lo sé. Hay investigación, pero no es un policial, hay pasiones, encuentros y desencuentros, pero no es una novela romántica... sin duda es atrapante y dan ganas de seguir leyendo y leyendo.
Básicamente es la historia de un chico que encuentra un libro y se obseciona con la misteriosa historia de su autor... nada más, se los dejo para que lo descubran.

Esta novela cuenta la vida de una esclava, Zarité, y tangencialmente la historia de la esclavitud en Saint-Dominique y la revolución que termina en la independencia de Haití.
Me gustó mucho, creo que Allende logra en cada uno de los libros que leí, poner algo nuevo, y eso se lo valoro, es encontrar una Allende distinta en cada uno.

Son cuentos raros... en muchos me pasó que hasta no llegar hasta el final no sabía que iba a pasar, o si realmente contaban algo. Me recordó a algún cuento de Borges, otros a alguno de Ende...
Muy bueno, pero extraño...
(Sí ya sé que leo mucho a Le Güin, pero es una de mis preferidas, no lo puedo evitar)
Espero que les sirvan estas sugerencias, y aprovechen para leer alguna en lo que queda del verano.